Contenido de Ancho completo
Seguros de Vida
Seguros de Vida
Seguros de Vida para ti y tu familia
  • Inicio
  • Comparadores
    • Seguro de vida
    • Mejor seguro hipoteca
    • Calculador penalización hipotecas
    • Seguro médico
  • Preguntas y Respuestas
    • Seguros de vida
    • Seguro de vida hipoteca
  • Novedades
  • Contacto
  • Inicio
  • Comparadores
    • Seguro de vida
    • Mejor seguro hipoteca
    • Calculador penalización hipotecas
    • Seguro médico
  • Preguntas y Respuestas
    • Seguros de vida
    • Seguro de vida hipoteca
  • Novedades
  • Contacto

10 consejos para antes de contratar un seguro de vida

contratar-un-seguro-de-vida
Guia gratis sobre como contratar un seguro de vida

Compara precios de Seguros de Vida

(Click para desplegar el formulario)
Déjanos tus datos y te mostraremos en menos de 1 minuto los precios de las mejores compañías
Dinero que quieres percibir:
Especifica la cantidad: *
El día de tu nacimiento:
Dinos tu nombre:
Dinos tu e-mail:
¿Cuál es tu móvil?: (Enviamos resultados en un SMS)
   Acepto la nota legal y RGPD. Solo usamos estos datos para calcular el precio del seguro, nunca te enviaremos SPAM
*Todos los campos son obligatorios

Tener un seguro de vida es siempre una buena decisión para proteger a otras personas en caso de muerte del asegurado y también para protegerle a él mismo si sufre una invalidez. Pero antes de contratar un seguro de vida hay que tener en cuenta algunas recomendaciones.

 

1. Hacerlo pronto. Es el primer consejo para contratar un seguro de vida. Hay que tener en cuenta que el seguro de vida se encarece bastante con los años, lógicamente, así que es mejor hacerlo cuando se es joven. Las últimas estadísticas de INESE dicen que el  30 % de las personas tienen seguro de vida, y que entre 35 y 54 años está la franja de edad en la que más se contrata. Lo adecuado sería firmar un seguro de vida siempre que la desaparición de una persona suponga un problema económico para quienes dependen de ella; es decir, cuando se desee garantizar el futuro de los hijos, sus estudios, el domicilio familiar, la supervivencia de la pareja… Normalmente, cuando los hijos son pequeños, existen personas dependientes o una hipoteca que pagar es más necesario el seguro de vida.

2. Contratar la invalidez. El seguro de vida bien entendido debería empezar por uno mismo. La idea es garantizar la situación económica de los beneficiarios, pero también debería servir para asegurar al tomador del seguro en caso de una invalidez total y permanente que le impida trabajar, en cuyo caso no solo no podría ayudar a los suyos, sino ni siquiera pagar su propio sustento. Esta garantía es opcional en los seguros de vida, pero conviene contratarla, junto con otras como la dependencia, en el caso de que el tomador no pueda valerse por sí mismo, o las enfermedades graves, como cáncer, infarto, accidente cerebrovascular, etc.

3. Leer (y entender) las condiciones. Es cierto que no resulta apasionante leer un condicionado, pero es muy importante conocer las exclusiones y las coberturas del seguro de vida para evitar sorpresas. Puede que el tomador del seguro crea que está cubriendo las necesidades de sus herederos y, sin embargo, que esté excluida la indemnización si su muerte se produce en determinadas circunstancias. A veces las condiciones de la póliza resultan farragosas o incomprensibles, pero el consumidor debería conocer qué es lo que está contratando; así que no hay que cortarse en pedir todo tipo de explicaciones antes de contratar un seguro de vida.

4. Nombrar beneficiarios. Si el tomador no designa beneficiario o beneficiarios en su seguro de vida, serán los herederos. Pero, aunque se desee así, siempre es mejor consignarlos en la póliza con sus nombres y apellidos porque de este modo se ahorran trámites. Cuando los beneficiarios no están específicamente designados como tales, hay que presentar una designación de herederos realizada ante notario, una copia autorizada del testamento, liquidar previamente el impuesto de sucesiones… Por el contrario, si están nombrados explícitamente, la compañía pagará lo acordado a quienes se identifiquen como beneficiarios. Otra ventaja de nombrar beneficiarios es que también pueden establecerse porcentajes iguales o diferentes para cada uno.

5. Comparar precios. No hay que creer que todas las compañías tienen los mismos precios: las ofertas son muy variadas y cambian a lo largo del año. Además, se pueden contratar pólizas casi a la medida de los intereses de cada uno, con lo cual es posible ajustar los importes a las necesidades. En nuestre comparador de precios es posible ver las enormes diferencias que existen entre unas compañías y otras, aunque es importante prestar atención también a las coberturas.

6. Comparar coberturas. No basta con fijar un capital determinado y olvidarse. Las pólizas tienen a veces coberturas poco habituales que pueden ser muy interesantes, como remuneraciones extraordinarias para pagar los estudios de los hijos, la hipoteca, los gastos asociados al fallecimiento, las deudas de las tarjetas de crédito o el doble del capital para los hijos en el caso de los dos cónyuges fallezcan, por ejemplo.

7. Fijar un capital suficiente. El seguro de vida cuesta más en función del capital que se contrate; es decir, cuanto más quiera el tomador que cobren sus beneficiarios si a él le ocurre algo, más le va a costar. Este capital debe establecerse por una cantidad que cubra las necesidades, pero sin que la póliza se dispare en precio. Se recomienda que el capital garantizado sea como mínimo cinco veces el salario bruto anual del asegurado. Esto es así porque se calcula que en una familia con una pérdida grave y repentina de los ingresos que aporta uno de los miembros, se requieren al menos cinco años para que la economía familiar se recupere. Pero esto es solo aproximado; antes de contratar un seguro de vida, habrá que considerar cada caso: si existe hipoteca, deudas, personas dependientes…

8. Personalizar el seguro de vida. Los seguros de vida no tienen por qué ser estandarizados. Muchas compañías ofrecen ya pólizas a medida de cada cliente, y no solo en el capital, sino también en las coberturas. El tomador del seguro de vida puede contratar todo aquello que necesite, excluir lo que no desee o tener varios seguros con diferentes compañías.

9. No mentir. Las compañías de seguros piden rellenar y firmar un cuestionario de salud a quienes deseen hacerse un seguro de vida, y a veces incluso les exigen un reconocimiento médico. No hay que mentir ni ocultar enfermedades o hábitos de vida poco saludables, porque, en caso de fatalidad, la aseguradora podía negarse a indemnizar si logra demostrar que ha habido engaño.

Y antes de contratar un seguro de vida conviene…

10. Pedir ayuda. Contratar un seguro de vida es fácil y barato, y se puede hacer por internet, pero lo mejor es pedir asesoramiento a un corredor de seguros experto que trabaje con todas las compañías y aconseje qué es lo mejor en cada caso, cuáles son las coberturas esenciales, cuáles las prescindibles, qué capital es más adecuado para cada economía y dónde están los mejores precios. Y otra cosa, no hay necesidad de seguir año tras año con el mismo seguro ni con la misma compañía. La vida va cambiando, y las necesidades también. Firmar un seguro de vida y olvidarse, pagar sin mirar el recibo, aunque sea bajo, es un error. Se aconseja ir adaptando el capital y las coberturas a las necesidades del momento. Siempre que haya cambios significativos en la vida que repercutan en el ámbito económico, familiar y personal, conviene ajustar la póliza, en más o en menos. Y también estar atentos a las nuevas ofertas. Si quieres asesoramiento, llámanos. Es gratis.

 

 

Guia gratis sobre como contratar un seguro de vida

Compara precios de Seguros de Vida

(Click para desplegar el formulario)
Déjanos tus datos y te mostraremos en menos de 1 minuto los precios de las mejores compañías
Dinero que quieres percibir:
Especifica la cantidad: *
El día de tu nacimiento:
Dinos tu nombre:
Dinos tu e-mail:
¿Cuál es tu móvil?: (Enviamos resultados en un SMS)
   Acepto la nota legal y RGPD. Solo usamos estos datos para calcular el precio del seguro, nunca te enviaremos SPAM
*Todos los campos son obligatorios

Navegación entre comentarios

Pestaña anteriorPestaña anteriorAsisa Vida regala una tarjeta Amazon de hasta 100 € a los nuevos aseguradosSiguienteSiguiente10 motivos por los que hay que tener un seguro de vida

Esto también te interesará

seguros-de-vida-VS-seguros-de-decesos
¿Es rentable tener un seguro de decesos?
18/01/2019
¿Qué es un seguro de vida temporal?
08/01/2019
Comparador de seguros de vida. ¿Cuál es el mejor?
17/12/2018
El regalo de Navidad que nadie querrá cambiar: un seguro de vida
13/12/2018
Santalucía Vida y Pensiones regala billetes de avión
05/10/2018
Asisa Vida regala una tarjeta Amazon de hasta 100 € a los nuevos asegurados
04/10/2018

Es una web de Globalfinanz

Lo que opinan de nosotros
eKomi Rating
8.4 /10

Basado en un total de 204 opiniones

EKOMI opiniones Jaime Ros customer EarProtech | 26.12.18*|date_format_dd-MM-yyyy|*
Buena
5
Los encuestros interesantes, pero prefiero vida protección.
Que compañía de seguros es?
Muy positivo OK
buena
Evalúe con muy buen trato
Ca va dans tout les cas
Me quede sorprendida. Espero la llamada para confirmar si es cierto.
muy acertada
en-apoyo-al-cancer-de-mama seguros-vida-para-la-mujer
¿Necesitas ayuda? Te llamamos

Movil:

Llámanos te ayudamos

91 218 21 86

93 299 04 16

De Lunes a Jueves: 09.00 a 20.00 Viernes: 09.00 a 15.00
© Globalfinanz Gestión Correduría de Seguros. Nuñez de Balboa, 114, 3º Of. 18 · 28006 MADRID · 902 300720 · info@globalfinanz.es · Inscrita en el registro Mercantil de Madrid, Tomo 21.530, Libro 0, Folio 206, Sección 8, Hoja M-383016. Inscripción 1ª. CIF. B84396662. Inscrita Registro DGSFP con clave J-2437. Contratado Seguro de Responsabilidad Civil Profesional y Seguro de Caución según establece la Ley de Mediación 26/2006 de 17 de Julio.
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Legal